Acuaponía

Recirculación del Agua y todos los Nutrientes para la Producción Comercial




    Dependiendo del nicho de mercado que se estén atendiendo, el canal es directo para los consumidores que estén en los establecimientos educativos identificados. Existe una posibilidad de desarrollar un canal de distribución a través de los estudiantes para que lleven el producto a sus familias y comunidad, ampliando el segmento de mercado y generando un ingreso por la comercialización.

     

    Los canales de comercialización que estén por fuera de la región se evaluarán con los distribuidores que estén interesados y se recomienda que sea recogido en la región.

     

    Si requiere mas información por favor contáctenos.

    Servicio al Cliente

    Linea celular: +57 316 878 7885
    Correo electronico: info@speal.com.co

    Proyecto Integral de Recirculación

     

    Procesos de producción familiar y comunitaria para la sostenibilidad alimentaria y la generación de excedentes que se pueda comercializar en las regiones apartadas del país. Esta alternativa es un sistema cerrado de producción acuícola, durante el proceso continuo de tratamiento y rehúso del agua, diversos nutrientes (desechos tóxicos y no tóxicos, para los peces y bacterias autótrofas) y materia orgánica, se acumulan en el agua.

     

    El Producto

    La Acuaponía es el cultivo combinado ó co-cultivo de peces y plantas en sistemas de recirculación (RAS) donde existe una mínima pérdida de agua producto a la evaporación y transpiración de las plantas, alcanzando hasta un 10% anual. En un sistema cerrado de producción acuícola, durante el proceso continuo de tratamiento y rehúso del agua, diversos nutrientes (desechos tóxicos y no tóxicos, para los peces y bacterias autótrofas) y materia orgánica, se acumulan en el agua.

     

    Estos nutrientes pueden ser utilizados en la producción de plantas, las cuales crecen rápidamente en respuesta a las altas concentraciones nutrimentales. Es decir, la Acuaponía es replicar los ciclos de los nutrientes en el agua; tal como sucede en la naturaleza, pero en un sistema cerrado.

     

    Si requiere mas información por favor contáctenos.

    Servicio al Cliente

    Línea celular: +57 316 878 7885
    Correo electrónico: info@speal.com.co

    El Mercado

    Los nichos de mercado identificados se divide en 3:

     

    ● Escuelas rurales públicas con un promedio de 35 personas entre estudiantes y profesores por escuela se aseguraría 2.660 consumidores del producto, los cuales por el esquema de subsidio de alimentación (PAE) se asegura el ingreso.

    ● Excedentes de producción que no cubren la demanda básica de las escuelas, se pueden asegurar con otros centros educativos como colegios que tienen por su condición pública el subsidio de la alimentación (PAE).

    ● Cooperativas o distribuidores que saquen el producto de la región. Por las características del mismo, orgánico y con carácter social, las exportaciones del producto es un nicho de mercado real.

     

    EL VALOR AGREGADO DEL PRODUCTO

     

    ● Aseguramiento de ingresos monetarios a la población vulnerable, lo que convierte el producto de con un carácter social. (dos salarios mínimos por unidad familiar)

    ● Desarrollo sostenible.

    ● Los productos otorgados (animales acuáticos y plantas) a los clientes tienen un valor agregado que abastecen a diferentes nichos del mercado, como por ejemplo el mercado orgánico e hidropónico.

    ● Bonos de carbono, ya que la producción vegetal se desarrolla en un área foliar reducida y el consumo energético requerido se produce con planta de energía solar.

    ● Uso eficiente del recurso hídrico, razón por la cual este tipo de sistemas tienen el menor consumo de agua de todas las actividades agropecuarias y muy baja huella de carbono.

    ● Impide la fuga de individuos de especies no nativas al medio natural.

     

    Si requiere mas información por favor contáctenos.

    Servicio al Cliente

    Línea celular: +57 316 878 7885
    Correo electrónico: info@speal.com.co

    Canales de Distribución

    Dependiendo del nicho de mercado que se estén atendiendo, el canal es directo para los consumidores que estén en los establecimientos educativos identificados. Existe una posibilidad de desarrollar un canal de distribución a través de los estudiantes para que lleven el producto a sus familias y comunidad, ampliando el segmento de mercado y generando un ingreso por la comercialización.

     

    Los canales de comercialización que estén por fuera de la región se evaluarán con los distribuidores que estén interesados y se recomienda que sea recogido en la región.

     

    Si requiere mas información por favor contáctenos.

    Servicio al Cliente

    Línea celular: +57 316 878 7885
    Correo electrónico: info@speal.com.co

    Galería de Vídeos

    Acuaponía SPEAL

    Si requiere mas información por favor contáctenos.

    Servicio al Cliente

    Línea celular: +57 316 878 7885
    Correo electrónico: info@speal.com.co

    ¿Necesitas ayuda?